Artículos, pautas y claves para fomentar tu bienestar
Especialistas en Ansiedad, Depresión y Pareja
1º Infórmate
Sin coste
Escríbenos o llámanos y explícanos tu caso para que podamos valorar juntos cuál puede ser la opción que mejor se adapte a tus circunstancias
2º Conócenos
Sin coste
Puedes visitarnos en nuestro centro o concertar una cita online para que conozcas a la psicóloga que te acompañará en tu proceso.
3º Inicia tu Terapia
Desde 50€/sesión
Inicia tu proceso de la mano de psicólogas expertas que harán un seguimiento personalizado del avance y de las mejoras de tu caso concreto.
Blog de Psicología y Crecimiento Personal
En este Blog encontrarás información de valor que puede ayudarte en tu caso concreto.
Busca el contenido que más te interese.
CÓMO GESTIONAR LA ALTA SENSIBILIDAD (PAS)
En este post vamos a intentar describir de qué forma la alta sensibilidad puede hacerte sufrir. Trataremos de ofrecer algunas sugerencias que podrían serte de ayuda tanto para saber cómo gestionar la alta sensibilidad (PAS) como para poner el foco en tu relación...
SÍNDROME PREMENSTRUAL: QUÉ HACER
Cada mujer es única, y los síntomas que puedas sentir asociados a tu ciclo menstrual pueden ser completamente diferentes a los que pueden sentir otras mujeres que conozcas. La duración, la intensidad y la naturaleza (física, psicológica o combinación de ambas) de la...
QUÉ ES EL SÍNDROME PREMENSTRUAL
Es posible que entre la ovulación y el comienzo de tu menstruación sientas un conjunto de síntomas físicos y psicológicos que alteran tu bienestar. En ocasiones, estos síntomas pueden llegar a confundirse con los de un trastorno depresivo. Por ello, creemos que puede...
CRISIS DE LOS 40, ¿CÓMO ENFRENTARLA?
Ahora que tu edad se encuentra comprendida entre los 40 y los 50 años, quizá te encuentres en un punto de inflexión en tu vida que experimentas como crisis vital y no entiendes bien por qué. ¿Será la famosa crisis de los 40? EN MI VIDA TODO VA BIEN PERO SIENTO UN GRAN...
CORONAVIRUS Y NAVIDAD
UNAS NAVIDADES DIFERENTES En años anteriores, hemos dedicado algún post a estas fechas ya que solemos hacer revisión de lo que queremos para nuestras vidas y pueden, también, resultar difíciles para muchas personas ("¿Por qué me siento mal en Navidad?"; "Propósitos...
SUPERWOMAN: ANSIEDAD Y AUTOEXIGENCIA
El término "superwoman" suele referirse a aquellas mujeres que tienden a hacerlo todo y a abarcar en exceso. Detrás de ellas suele haber una marcada autoexigencia estando ésta íntimamente relacionada con la ansiedad. LA AUTOEXIGENCIA EXCESIVA PUEDE PROVOCAR...
¿POR QUÉ DECAE EL ÁNIMO EN OTOÑO?
Aprovechando que nos encontramos ya inmersos en la estación otoñal, nos parece importante dedicar este post a todas las personas que sienten que su estado de ánimo decae en otoño. ¿Qué ocurre en otoño? Como sabes, algunos de los cambios climáticos y...
CLAVES PARA REDUCIR EL ESTRÉS LABORAL
Antes de proceder con la lectura de este post donde ofreceremos algunas claves para reducir el estrés laboral, te recomendamos leer el anterior: “Burnout: agotamiento en el trabajo”. Como comentábamos, es habitual tomar conciencia de los síntomas asociados al...
BURNOUT: AGOTAMIENTO EN EL TRABAJO
CÓMO SABER SI ESTÁS EXPERIMENTANDO BURNOUT ¿Sientes mucho estrés asociado con el trabajo? ¿Conectas a menudo con frustración o con la sensación de no poder dar más de ti mismo? ¿Te sientes triste, te aíslas cada vez más y/o mantienes una actitud hostil o...
CÓMO SUPERAR UNA RUPTURA SENTIMENTAL
En este post vamos a describir las características principales de las fases de los procesos de duelo por ruptura sentimental y algunos recursos de afrontamiento que te pueden ayudar a transitarlas y a superar una ruptura sentimental, si es el caso. Consejos...
¿HA TERMINADO TU RELACIÓN DE PAREJA?
Si ha terminado tu relación de pareja en estos momentos, es posible que estés inmerso en un proceso de duelo. Si es así, queremos acompañarte en este difícil momento aportándote información que te pueda servir de ayuda para elaborar lo que estás viviendo. Es...
PSICOTERAPIA ONLINE
LA PSICOTERAPIA ONLINE ES UNA BUENA ALTERNATIVA EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS Como comentábamos en posts anteriores, la influencia de la COVID-19 en el plano psicológico está siendo intensa. Es posible que estés sintiendo miedo a la incertidumbre y al contagio propio o de...
CÓMO AFRONTAR LA DESESCALADA
La desescalada ya es una realidad y la ambivalencia emocional que despierta también. Por un lado es posible que la entrada en estas primeras fases te esté permitiendo conectar con una mayor sensación de “libertad” o de apertura relacional y, por otro, también es...
CORONAVIRUS Y DUELO: CÓMO DESPEDIRSE
CÓMO DESPEDIRSE DE UN SER QUERIDO Después de abordar cuáles son las características generales de los procesos de duelo y sus fases en nuestros dos posts anteriores (“Duelo en época de Coronavirus” y “Coronavirus y duelo: Fases del proceso”) nos parece importante poder...
LAS CINCO FASES DEL DUELO
Como comentamos en el post anterior, el proceso de duelo es una respuesta adaptativa y natural ante la pérdida. A continuación te describimos brevemente en qué consisten las cinco fases del duelo: Negación En una primera fase se puede activar en ti, como mecanismo de...
DUELO EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS
Entendiendo los procesos de duelo El duelo es la respuesta adaptativa que desarrollamos ante la pérdida de un ser querido, una ruptura de pareja, un despido… Cada proceso de duelo es diferente, dependiendo del tipo de pérdida o ruptura y de las circunstancias en las...
CORONAVIRUS Y PAREJAS
CÓMO CUIDAR TU RELACIÓN DE PAREJA SIN DESCUIDARTE Como comentábamos en un post anterior (“Intento ser la mejor con mi familia, en el trabajo… y además prevenir un virus”), hemos tenido que adaptarnos a una forma de vivir muy diferente en muy poco tiempo: el...
CÓMO AYUDAR A LOS NIÑOS FRENTE AL CORONAVIRUS
VOLVIENDO A LA NORMALIDAD: LOS NIÑOS SON LOS PRIMEROS Si os preocupa cómo gestionar la vuelta a la normalidad después de tantas semanas de confinamiento, os invitamos a que veáis nuestro nuevo vídeo. Pulsa en el siguiente link para acceder al vídeo en nuestro...
INTENTO SER LA MEJOR
INTENTO SER LA MEJOR CON MI FAMILIA, EN EL TRABAJO... Y ADEMÁS PREVENIR UN VIRUS La situación actual que estamos viviendo no tiene precedentes. El COVID-19 ha desencadenado una pandemia. El actual estado de alarma junto a las medidas que se han de tomar para frenar el...
PRINCIPALES MECANISMOS DE DEFENSA II
Este post es la continuación del anterior: “Principales mecanismos de defensa I”. En ambos posts, nuestra intención es la de mostrar brevemente las características más significativas de los principales mecanismos de defensa. Intelectualización Se intenta dar...
PRINCIPALES MECANISMOS DE DEFENSA I
Si has leído nuestro post anterior (“¿Qué son los mecanismos de defensa?”) quizá pueda resultarte interesante enriquecer tu lectura con una breve descripción de los principales mecanismos de defensa que te vamos a ofrecer a lo largo de este post y del próximo...
QUÉ SON LOS MECANISMOS DE DEFENSA?
Antes de profundizar en la lectura de este post, recomendamos leer previamente nuestros dos posts anteriores: “La metáfora del Iceberg y el inconsciente según Freud” y “Ello, yo y superyó. Tres instancias psíquicas según Freud”. Para tratar de dar respuesta a la...
LA METÁFORA DEL ICEBERG SEGÚN FREUD
¿A QUÉ SE REFIERE LA METÁFORA DEL ICEBERG EN PSICOANÁLISIS? Dentro de la teoría psicoanalítica se emplea como un recurso explicativo “la metáfora del Iceberg”. En esta metáfora, la parte superficial del iceberg, visible desde el exterior por encima del agua,...
ELLO, YO, Y SUPERYÓ SEGÚN FREUD
Quizá hayáis escuchado alguna vez hablar sobre el Ello o el Superyó de Freud pero, ¿a qué se refieren en realidad estos términos? Sigmund Freud empleó estos tres conceptos (Ello, Yo y Superyó) para hacer alusión al conflicto o a la lucha interna existente entre...
¿CÓMO ES UNA PERSONA CODEPENDIENTE?
La codependencia no suele ser fácil de identificar. Como adelantamos en el post anterior (“¿Qué es la codependencia emocional?”), en este nuevo post, vamos a facilitar una lista con algunas de las características personales y relacionales que suele poseer la persona...
¿QUÉ ES LA CODEPENDENCIA EMOCIONAL?
¿QUÉ ES LA CODEPENDENCIA? La codependencia emocional tiene lugar cuando una persona se siente “adicta” a la dependencia de la persona con la que se relaciona y, por tanto, a la preocupación por su bienestar y a proporcionarle ayuda. Los conceptos de codependencia...
¿QUÉ ES EL AUTOCONCEPTO?
¿CÓMO ES LA IMAGEN QUE TENGO DE MÍ MISMO? Todos desarrollamos una imagen mental de nosotros mismos. Es decir, nos percibimos y generamos una idea de cómo somos, tanto física como psicológicamente. Este proceso de autopercepción empieza en la infancia, se va...
DIFERENCIAS ENTRE DOLOR Y SUFRIMIENTO
A menudo se emplean las palabras “dolor” y “sufrimiento” como si de sinónimos se tratara y lo cierto es que, aunque ambos conceptos guardan relación, hacen referencia a aspectos diferentes dentro de nuestra vida emocional. El dolor es inevitable, está directamente...
RELAJACIÓN PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO
CONOCE LAS VENTAJAS DE LA RELAJACIÓN Parece que el término “relajación” se suele emplear más asociado a conceptos como “reducir”, “liberar”, “soltar” o “quitar” que a otros como “producir”, “añadir” o “sumar”. Y resulta importante tener en cuenta que relajarse puede...
ASERTIVIDAD Y HABILIDADES SOCIALES
Con el título que hemos escogido para este post pretendemos expresar que la asertividad es un pilar fundamental dentro del trabajo de las habilidades sociales. No es la primera vez que incluimos el concepto de “asertividad” en el blog. Ya en uno de nuestros posts...
Te escuchamos
Contáctanos y te explicaremos cómo podemos ayudarte.