CLAVES PARA FAVORECER LA CONVIVENCIA EN FAMILIA DURANTE LAS VACACIONES
Las vacaciones en familia pueden acabar siendo un momento memorable pero, en ocasiones, también puede acabar siendo un periodo nuevo de estrés. Por ello, en este post intentaremos dar algunas claves para favorecer la convivencia en familia ya que en vacaciones acostumbráis a pasar más tiempo juntos de lo habitual.
Durante el resto del año tus hijos pasan muchas horas en el colegio y vosotros llegáis tarde a casa del trabajo. Este cambio que sufre vuestra dinámica de relación en esta época del año mal manejada puede favorecer la aparición de más conflictos y discusiones pero, bien manejada, puede ayudaros a desarrollar una convivencia sana que os permita vincular de una manera más estrecha y profunda.
Es importante que podáis contar con ratitos a solas
Compatibilizar planes en familia en los que interactuáis entre todos con espacios a solas puede ser fundamental para una convivencia sana. Tus hijos pueden necesitar momentos en los que jugar solos, hacer dibujos, leer cuentos, etc. Y tú y tu pareja podéis turnaros para dar un paseo, bajar solos a la piscina o que uno se quede en casa descansando mientras el otro baja un rato con los niños al parque.
Estos espacios a solas ayudan a bajar los niveles de activación y a recargar las pilas para seguir disfrutando juntos después.
La actitud con la que se afrontan las vacaciones es fundamental
Mantener una actitud que incluya comprensión, empatía, asertividad, paciencia y flexibilidad puede ayudar a que se desarrollen menos conflictos o a gestionar de una manera saludable los conflictos que puedan surgir. En este sentido, resulta importante también tener en cuenta que de un conflicto o discusión pueden extraerse grandes aprendizajes, tanto a nivel personal como a nivel de dinámica familiar.
Favorecer una comunicación fluida y respetuosa
Este tipo de comunicación implica tratar de escuchar activamente tanto a tu familia como a ti misma y en función de cada situación poder negociar si nos topamos con necesidades o deseos diferentes y valorar si ceder o no, por ejemplo, si unos se quieren quedar en casa y otros quieren ir a la playa.
También, expresar tus sentimientos puede ayudar a que tus hijos y tu pareja también lo hagan y a que lo emocional no se convierta en un tema tabú entre vosotros.
Desde GAMMA psicólogos también consideramos importante subrayar que para que puedas cuidar a tu familia es imprescindible que pongas también el foco en cuidarte. Y para que puedas escuchar a tu familia con calidad también necesitas escucharte a ti misma con profundidad.