¿Tienes Preguntas?
En esta página encontrarás respuestas a las preguntas que puedas tener sobre nosotras y nuestros servicios. También estaremos encantadas de responderlas directamente.
1º Infórmate
Sin coste
Escríbenos o llámanos y explícanos tu caso para que podamos valorar juntos cuál puede ser la opción que mejor se adapte a tus circunstancias
2º Conócenos
Sin coste
Puedes visitarnos en nuestro centro o concertar una cita online para que conozcas a la psicóloga que te acompañará en tu proceso.
3º Inicia tu Terapia
Desde 50€/sesión
Inicia tu proceso de la mano de psicólogas expertas que harán un seguimiento personalizado del avance y de las mejoras de tu caso concreto.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es la psicoterapia?
La psicoterapia es un método basado en la ciencia que promueve cambios a nivel psicológico, físico y emocional mejorando, así, el bienestar de las personas. Es un proceso en el que el psicólogo se ofrece como guía y apoyo de “reconstrucción”. Ayuda a ir dando sentido a lo que uno está viviendo y a afrontar determinadas situaciones de una manera diferente desarrollando recursos para hacerlas frente. En definitiva, puede servir tanto para aliviar el sufrimiento que uno experimente en un momento vital preciso, como para construir una nueva forma particular de sentir y de estar en la vida.
¿Qué hace un psicólogo en la práctica clínica?
El psicólogo es un profesional especializado en el comportamiento y en el pensamiento humano, que posee conocimientos y herramientas específicas de evaluación y tratamiento que se ponen al servicio del paciente con el objetivo de ayudar a resolver problemas de origen psicológico y de prevenir otros futuros.
La forma en que esto se lleva a cabo es mediante el proceso psicoterapéutico en el que paciente y terapeuta se encuentran en un espacio seguro y privado y establecen un vínculo relacional de confianza a través del cual irán trabajando conjuntamente aspectos del paciente que le bloquean o le generan algún malestar. El vehículo principal es el lenguaje ya que el paciente irá relatando su historia de vida y sus preocupaciones, si bien se pueden utilizar también técnicas complementarias centradas en el cuerpo, a través del movimiento o de la ejercitación del mismo.
¿Cómo saber cuándo acudir al psicólogo?
Normalmente, no existe un criterio definido acerca de cuándo se debe acudir a un psicólogo y los motivos por los que se acude al mismo son tan variados como los problemas o circunstancias de la vida que hacen que cada persona tome la decisión de consultarnos. En ocasiones ocurren cosas difíciles de gestionar en la vida, si bien no siempre es necesario estar atravesando una situación vital dura o complicada. Puede que todo vaya bien y uno se sienta mal. La cuestión fundamental va a ser cómo vive y con qué recursos cuenta la propia persona para afrontar las dificultades o el malestar asociado que padece.
Cuando se ha buscado durante un cierto tiempo una solución sin éxito y la propia persona no consigue encontrarse mejor, puede llegar a experimentarse un gran malestar caracterizado por ansiedad, miedo, inseguridad, tristeza, desesperanza, confusión, o rabia, entre otras formas. En este momento sería imprescindible buscar ayuda profesional ya que demorarlo puede agravar el problema dando paso a una cristalización de los síntomas y a la aparición de trastornos mayores.
Si voy a terapia: ¿significa que algo va mal en mí?
¿Se solucionarán mis problemas?
Dependiendo de cuál sea el problema y el objetivo terapéutico, habrá síntomas que remitirán en su totalidad y otros en los que el objetivo terapéutico será más bien disminuir la intensidad, la frecuencia y la duración del malestar. Lo principal es comprender lo que nos ocurre para poder enfrentarnos a ello de forma autónoma y adaptativa y a lo largo de la terapia podrás experimentar una mejoría en la calidad de vida.
Si mis problemas son físicos: ¿me pueden ayudar?
Sí. Es difícil separar el funcionamiento físico del psicológico. Toda enfermedad física puede llegar a afectarnos psicológicamente pero esto puede ocurrir también a la inversa.
Hay ocasiones en que no es posible elaborar psíquicamente un conflicto, del tipo que sea. En estos casos, el cuerpo termina expresando lo que no se está pudiendo expresar de otro modo, dando lugar a la aparición de síntomas físicos. Problemas digestivos, mareos, dolor de cabeza, náuseas, palpitaciones, o aumento del apetito, entre muchos otros, están frecuentemente relacionados con factores psicológicos pudiendo ser éstos la causa del síntoma así como agravar o influir en el mantenimiento de la enfermedad a lo largo del tiempo.
¿Cuánto dura un proceso de psicoterapia?
Cada persona tiene necesidades y recursos diferentes por lo que es muy difícil determinar un periodo medio de terapia.
Existe la posibilidad de consultar al psicólogo por un problema puntual en un momento dado, pero si el problema afecta a varias áreas de tu vida y el objetivo terapéutico pretende lograr cambios estructurales y estables en el tiempo, la duración del tratamiento puede variar dependiendo de la frecuencia o intensidad del problema, de las circunstancias vitales del paciente y de ciertas características de personalidad del mismo.
En cualquiera de los casos, tanto los objetivos terapéuticos como la evolución del paciente son cuestiones que se valoran conjuntamente a lo largo de todo el proceso.
¿Cómo son las sesiones?
Las sesiones suelen tener una duración de unos 50 minutos aproximadamente, llevándose a cabo con una frecuencia habitual de una vez por semana, si bien esta cuestión en ocasiones puede variar en función de las necesidades del paciente y del proceso mismo.
¿Cómo elegir un buen psicoterapeuta?
¿Por qué elegir Gamma Psicólogos?
– Garantías profesionales: el equipo está integrado en su totalidad por profesionales colegiados y cuentan, así mismo, con la acreditación sanitaria exigida para poder ejercer en la práctica clínica.
– Nos adaptamos a ti: somos un centro de psicología formado por un equipo multidisciplinar de profesionales lo cual nos permite adaptarnos a las necesidades de cada paciente. Para ello, dedicamos siempre nuestro tiempo, sin compromiso, a conocer el motivo de consulta y las condiciones personales previas a la consulta para poder asignar el profesional que mejor se adapte a cada caso.
– Terapias eficaces: todo el equipo cuenta con una alta cualificación manteniéndose en una constante formación para emplear las técnicas empíricamente más eficaces con el objetivo de lograr cambios estructurales y duraderos en el tiempo.
– Tarifas asequibles: nuestro compromiso profesional nos lleva a procurar mantener un equilibrio entre la calidad profesional y el acceso a la ayuda psicológica.
– Reconocimientos profesionales: todo ello nos ha llevado a estar reconocidos como centro de referencia en España contando con la Estrella de Oro a la Excelencia Profesional, premio concedido por el Instituto para la Excelencia Profesional, con la acreditación de la Comunidad de Madrid y del Ministerio de Industria, Energía, y Turismo.
SI TIENES CUALQUIER OTRA PREGUNTA
Te escuchamos
Contáctanos y te explicaremos cómo podemos ayudarte.
info@gammapsicologos.com
+34 91 279 93 43
+34 687 54 21 21
Calle de Núñez de Balboa 99, 1ºB. 28006, Madrid
L-V: 9h-21:30h, S: 10h-14h
Información básica sobre Protección de datos
Responsable: GAMMA PSICÓLOGOS, S.C.P.
Finalidad: Atención de consultas y solicitudes de información
Legitimación: Consentimiento del interesado
Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación de tratamiento, u oposición al tratamiento, así como el derecho a la
portabilidad de los datos
Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales en nuestra política de privacidad.