Las relaciones tóxicas se refieren a una amplia variedad de dinámicas dañinas que se pueden generar en una relación de pareja, así como en cualquier otra relación que se de con figuras significativas de apego (familia, amigos, etc). En este post, nos centraremos en las relaciones de pareja intermitentes que se hallan inmersas en un bucle de «ni contigo ni sin ti».

 

Cómo detectar relaciones tóxicas: ni contigo ni sin ti

 

Me siento enganchada/o a esta relación…

Es posible que te encuentres ahora mismo con la sensación de estar enganchada a tu relación de pareja. Sientes que pasáis temporadas en las que estáis muy bien y disfrutáis pasando tiempo juntos y temporadas en las que, por el contrario, parece que tu pareja se muestra distante e irascible y apenas hacéis planes juntos.

 

Estamos dentro de un bucle: “estamos bien, estamos mal, estamos bien, estamos mal…”

Cuando tu pareja se aleja o se muestra irascible contigo y tú te diriges a ella buscando algún tipo de explicación, te expresa que le estás agobiando y que demandas demasiado su atención. Pruebas entonces a alejarte y parece que funciona, tu pareja vuelve y con ella la pasión, la complicidad y vuestra capacidad de disfrutar de planes juntos (“fase de luna de miel”). No obstante, percibes que la relación no termina de funcionar y sientes más inseguridad (¿volverá a pasar de nuevo?). Y parece que vuelve a pasar una y otra vez, cíclicamente. Y comienza a aparecer desgaste, cansancio, tristeza, rabia, hartazgo, confusión…

 

Me resulta imposible plantearme una ruptura

En ocasiones, te planteas romper esta relación pero no terminas de tenerlo claro, a pesar del sufrimiento que sientes cuando tu pareja se muestra ausente. Te resulta difícil imaginarte terminando con esta relación. Sientes un enganche muy fuerte, una dependencia emocional que te lleva a seguir intentando que la relación funcione entre ambos y, por tanto, intentas asumir tú toda la responsabilidad.

 

¿Qué es el refuerzo intermitente?

 

¿Por qué hablamos de relaciones tóxicas: ni contigo ni sin ti?

Una posible explicación para el funcionamiento del enganche que sientes a tu relación puede ser la del mecanismo de refuerzo intermitente. Los momentos en los que sientes abandono o algún tipo de abuso por parte de tu pareja se intercalan con afectos impredecibles que vives como refuerzos. Estos refuerzos pueden consistir también simplemente en volver efímeramente a la normalidad del afecto entre ambos o en recibir por parte de tu pareja unas disculpas. Recibir estos refuerzos esporádicamente y de manera impredecible puede hacer que trates de esforzarte en mantener la relación por tu deseo de volver a conectar con la “fase de luna de miel”.

Con este patrón, se terminan generando relaciones tóxicas de «ni contigo ni sin ti» ya que son relaciones de pareja que no pueden mantenerse unidas pero tampoco logran separarse por completo.

Al final, las relaciones de refuerzo intermitente funcionan como adicciones. De hecho, este tipo de refuerzo es el mismo que opera en determinados juegos de azar como, por ejemplo, las máquinas tragaperras.

 

En Gamma Psicólogos podemos ayudarte

Resulta importante tener en cuenta que cada persona es diferente y cada relación también tiene sus particularidades. En GAMMA psicólogos podemos ofrecerte un acompañamiento terapéutico individualizado para que puedas ampliar tu comprensión sobre tu caso concreto y gestionar lo que estás viviendo de una manera emocionalmente sana. Si te interesaría saber más sobre nuestros servicios, te invitamos a que visites nuestro servicio de psicoterapia para las relaciones de pareja.

 

Lecturas Relacionadas

¿Qué es la codependencia emocional?

¿Cómo es una persona codependiente?