En el post anterior («El duelo por la pérdida de un bebé«), comentábamos la difícil situación que atraviesan los padres frente a la pérdida de un bebé y la situación de silencio en la que se ven, muchas veces inmersos. En este post, vamos a ofrecer algunos consejos para saber cómo ayudar en el duelo perinatal cuando tienes a un ser querido cercano pasando por ello.

 

Brinda a tu ser querido un espacio de confianza en el que pueda reconocer y expresar su dolor.
Necesita que valides su dolor, no que le ayudes a ocultarlo.

Es posible que alguien cercano a ti haya vivido recientemente una pérdida de este tipo, por ejemplo, una amiga. Como comentábamos en el post anterior, probablemente hayas escuchado a alguna persona cercana a tu amiga decirle frases del tipo: “tranquila, no estés triste, concéntrate en el siguiente embarazo cuanto antes y seguro que se te pasa”, o a lo mejor al leer estas palabras has recordado que tú misma le has dicho algo similar. Pues bien, resulta importante que tengas en cuenta que con ese tipo de intervenciones no ayudas a que tu amiga lleve a cabo su proceso de duelo porque favoreces que no tenga un espacio en el que lo pueda reconocer y elaborar. No pasa nada, no tenías porqué saberlo y si te encuentras leyendo este post es porque sientes que quieres aprender a acercarte de alguna forma a su dolor para apoyarla.

 

Ten en cuenta también dos falsas creencias comunes asociadas a este tipo de duelo
  • “El proceso de duelo ante una pérdida de este tipo se vive sólo cuando el embarazo está muy avanzado”. El proceso psíquico de la maternidad y la paternidad comienza incluso antes de la gestación, por lo que el duelo se vive en cualquier momento en que se interrumpa el mismo desde que comienza la preparación psíquica para ser padres.

 

  • “Solo las madres sufren este tipo de duelos”. Este tipo de duelo se suele silenciar aún más en los padres. Si eres un padre que acaba de sufrir una pérdida de este tipo, desde GAMMA psicólogos queremos transmitirte que también es fundamental que tú puedas contar con un espacio en el que poder elaborar tu duelo, hablando sobre tu pérdida y expresando tus emociones. Nosotras también te podemos acompañar a ti.

 

Algunas emociones que puedes observar ante este tipo de pérdida

En las madres: irritabilidad, tristeza, somatizaciones, culpabilidad, ansiedad ante la muerte, estado de ánimo depresivo y preocupación por los siguientes embarazos.

En los padres: rabia, irritabilidad, sentimientos de shock, vacío, indefensión y soledad.

Pensar en una nueva experiencia de embarazo puede despertar en ambos padres mucha angustia y ansiedad.

 

Y recuerda:
  • La importancia de reconocer y validar la pérdida y el dolor que están sintiendo.
  • No hace falta que entiendas racionalmente lo que están sintiendo, tu presencia y escucha activa ya puede ser fundamental para ellos.
  • Respetar los momentos en los que la pareja prefiere estar sola y no quiere contacto.
  • Puedes acompañarles a buscar ayudas y apoyos profesionales teniendo en cuenta que, por ejemplo, para que inicien un proceso de psicoterapia es necesario que ellos también sientan motivación para cuidarse e iniciarlo. La decisión es suya.