UNAS NAVIDADES DIFERENTES

En años anteriores, hemos dedicado algún post a estas fechas ya que solemos hacer revisión de lo que queremos para nuestras vidas y pueden, también, resultar difíciles para muchas personas («¿Por qué me siento mal en Navidad?»; «Propósitos para el año nuevo«. Como ocurre cada año, en el 2020 también al llegar el mes de diciembre comienza la Navidad. Pero este año, la pandemia por Coronavirus hace que la Navidad sea diferente y puede que la combinación de ambos complique nuestra capacidad para gestionar dichas fechas.

 

AÑO DE CAMBIOS, MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y RESTRICCIONES 

Este año te estás encontrando con unas Navidades que nunca habrías imaginado vivir. Desde hace meses el coronavirus, las medidas de prevención y las restricciones están incorporando cambios en tu día a día y en tu manera de relacionarte con tus familiares, amigos y compañeros de trabajo.

Muestras de afecto con distancia de seguridad

Hasta el momento, estas fechas te invitaban a reunirte con tus seres queridos, a abrazarles y a sentirles cerca. Ahora, te encuentras ante unas Navidades que te invitan a mostrar tu afecto con “distancia de seguridad”, procuras no abrazar ni besar y valoras no reunirte.

Sientes emociones como estrés y miedo

Si cumplir con los rituales típicos de la Navidad para muchas personas implicaba sufrir estrés y ansiedad, la Navidad del 2020 introduce un nuevo estresor, el coronavirus. Asimismo, mientras da comienzo la aplicación de la tan ansiada vacuna del COVID-19, en los medios de comunicación hablan de la amenaza de una “tercera ola”, lo que puede estar provocándote más miedo e incertidumbre.

Conectas con incertidumbre y ansiedad

A tu sensación de incertidumbre con respecto a todo lo que gira en torno al COVID-19 se le ha sumado en las últimas semanas tu preocupación por cómo se desarrollaran estas fiestas de Navidad (“¿Podré ir a mi ciudad a pasar las Navidades con mi familia?”, “¿Hacemos bien en juntarnos?”…) y es posible incluso que hayas podido sentir ansiedad.

Te encuentras elaborando un proceso de duelo

Ahora que nos encontramos en plena época navideña puedes estar conectando con emociones como angustia, dolor o rabia (“Van a ser las primeras Navidades sin el abuelo… murió por culpa del COVID”).  Por desgracia, el COVID ha hecho del 2020 un año de muchos duelos y crisis de diversa índole. En este sentido, es posible que hayas sufrido la pérdida de algún ser querido, una ruptura sentimental o la pérdida de tu empleo.

 

CLAVES PARA MEJORAR EL MANEJO DE LAS EMOCIONES CUANDO SE JUNTAN EL CORONAVIRUS Y LA NAVIDAD

 

Acepta los cambios

Resulta importante que puedas intentar hacer un esfuerzo por aceptar que las Navidades que estás viviendo este año son diferentes. Mientras aceptas las particularidades de estas fechas puedes ir planteándote alternativas para continuar viviéndolas de una manera especial.

Plantéate alternativas

Entendemos que no poder reunirte con todas las personas con las que solías hacerlo en estas fiestas puede ser doloroso para ti. Por ello, consideramos que puede ser de ayuda plantearte organizar alternativas compatibles con las medidas de prevención y restricción. Por ejemplo, reunirte con algunas de estas personas a través de videollamada.

Conecta con el momento presente

Resulta importante que no te adentres en bucles de pensamientos anticipatorios catastrofistas del tipo: “como este año han cambiado tantas cosas seguro que vamos a pasar unas Navidades horribles”. Situarte en el momento presente, en lo que estás viviendo y sintiendo en el aquí y el ahora, es situarte en la realidad y te puede ayudar a conectar con tu capacidad de disfrutar.

Acoge tus emociones y cuida tu mundo interior

Aceptar las emociones que estás sintiendo resulta fundamental para que puedas gestionarlas de la manera más sana posible. Como comentábamos, estas Navidades son diferentes: el COVID-19, los fallecimientos a consecuencia de este virus, las medidas de prevención, la incertidumbre… pueden hacer que estés conectando con emociones como tristeza, rabia o frustración. Cuidar y expresar tus emociones te puede ayudar a transitarlas de una manera sana y a atender las necesidades que pueden estar también asociadas a ellas.

 

EN GAMMA PSICÓLOGOS PODEMOS AYUDARTE

Desde GAMMA psicólogos entendemos que estas Navidades puedan estar siendo duras o difíciles para ti, por eso queremos estar cerca de ti en estos momentos, brindarte nuestro apoyo terapéutico y trasladarte nuestros mejores deseos para este año que da comienzo. Puedes contactar con nosotros en el siguiente enlace: https://gammapsicologos.com/contacto/.

Otras lecturas de interés

Aprovechamos también para recomendarte la lectura de algunos posts anteriores que pueden ser de tu interés: “Duelo en tiempos de Coronavirus”, “El Coronavirus y las cinco fases del Duelo”, “Coronavirus y Duelo: Cómo despedirse”, “Intento ser la mejor con mi familia, en el trabajo… y además prevenir un virus”.