CÓMO DESPEDIRSE DE UN SER QUERIDO
Después de abordar cuáles son las características generales de los procesos de duelo y sus fases en nuestros dos posts anteriores (“Duelo en época de Coronavirus” y “Coronavirus y duelo: Fases del proceso”) nos parece importante poder dedicar unas líneas también al afrontamiento de estos procesos: cómo despedirse de un ser querido.
7 Consejos para enfrentarse a un duelo en tiempos de coronavirus
– Resulta inevitable vivir y sentir cada fase del duelo. No intentes ir a máxima velocidad en este proceso. Probablemente pase tiempo hasta que integres y aceptes la pérdida, especialmente teniendo en cuenta las circunstancias actuales.
– Respeta tu proceso al margen de cómo vivan su duelo otras personas. La manera en que sientes y manifiestas tus emociones puede ser muy diferente a la de otras personas cercanas a ti. Date permiso para vivir tu duelo como tú necesitas vivirlo.
– Entendemos que la situación actual, probablemente, te ha podido impedir llevar a cabo un ritual de despedida de tu ser querido como hubieras deseado y necesitado. Consideramos que llevar a cabo un ritual adaptado a tus circunstancias personales puede ayudarte a trascender la primera fase del duelo.
La elaboración de este tipo de rituales es una cuestión totalmente personal. Algunos ejemplos pueden ser hacer una videollamada con los seres queridos que comparten tu pérdida, encender velas o escribir una carta. Este tipo de rituales de despedida te podrían ayudar a conectar con tus emociones y a expresarlas. También a tomar consciencia del proceso de duelo y de la realidad y por tanto a dirigirte hacia la integración de lo que ha sucedido.
– Es esencial que cuides tus necesidades básicas (alimentación, sueño, higiene…). Especialmente en los momentos en los que sientas menos ganas o más cansancio ya que quizá sean los momentos en los que más te necesitas.
– Intenta identificar lo que necesitas en función de cómo te sientes y, en la medida de lo posible y siempre que te procure bienestar emocional, atender a esas necesidades. Por ejemplo, me está costando especialmente concentrarme hoy en el estudio, necesito hacer más descansos; me siento muy triste en este momento y necesito llorar ahora aquí contigo.
– Expresar tus emociones te puede ayudar a canalizarlas y a transitar de una manera sana las fases del duelo. Puedes expresar tus emociones hablando con tus seres queridos en casa o a través de llamadas o videollamadas. También puedes hacerlo a través de alguna manifestación artística como la escritura creativa, la música, el movimiento, el baile, el dibujo… sin autoexigirte perfección en tu creatividad, solo con la intención de expresar, soltar…
En Gamma Psicólogos podemos ayudarte
– Desde GAMMA Psicólogos queremos ofrecerte también la posibilidad de acompañarte en tu proceso de duelo. Ponemos a tu disposición nuestro servicio de terapia online y/o presencial para poder acompañarte en estos momentos. Puedes contactar con nosotros en el siguiente enlace: https://gammapsicologos.com/contacto/.