Entendiendo los procesos de duelo
El duelo es la respuesta adaptativa que desarrollamos ante la pérdida de un ser querido, una ruptura de pareja, un despido… Cada proceso de duelo es diferente, dependiendo del tipo de pérdida o ruptura y de las circunstancias en las que se está inmerso en el momento en el que ocurre. De manera general, podemos decir que los procesos de duelo suelen constar de cinco fases (negación, rabia, negociación, tristeza y aceptación). La manera de vivir cada una de estas fases y su orden pueden variar dependiendo de la persona, el momento y las características de la situación.
Algo importante a tener en cuenta es, como decíamos en líneas anteriores, que el proceso de duelo (y las fases que lo conforman) es una respuesta adaptativa, natural, normal, ante la pérdida. Aunque es posible que se complique por la influencia de factores tales como las circunstancias particulares del fallecimiento del ser querido, una gestión emocional insana, la ausencia de red de apoyo. Todo esto puede hacer que el duelo en esta época de coronavirus pueda ser complicado.
Duelo en tiempos de Coronavirus
La consecuencia más trágica que está teniendo la actual situación del coronavirus es el fallecimiento de un número muy elevado de personas. Las características propias de esta situación provocan que los procesos de duelo sean, con facilidad, traumáticos. Circunstancias como el confinamiento, la incertidumbre, la imposibilidad de despedirse del ser querido o de llevar a cabo con normalidad el velatorio y el funeral, el hecho de no poder compartir abrazos y llantos con familiares y amigos… pueden hacer que el proceso de duelo se vuelva más complejo y se alargue más en el tiempo.
En Gamma Psicólogos podemos ayudarte
Es posible que, desgraciadamente, tú te encuentres en este momento inmerso en un proceso de duelo porque alguno de tus seres queridos haya fallecido a consecuencia de este virus. Desde Gamma Psicólogos queremos brindarte todo nuestro apoyo y ayuda en estos momentos tan difíciles a través de los contenidos de nuestro blog y, por supuesto, también con nuestro servicio de terapia online o presencial.