CÓMO CUIDAR TU RELACIÓN DE PAREJA SIN DESCUIDARTE
Como comentábamos en un post anterior (“Intento ser la mejor con mi familia, en el trabajo… y además prevenir un virus”), hemos tenido que adaptarnos a una forma de vivir muy diferente en muy poco tiempo: el confinamiento. Y podemos estar sintiendo la influencia de este confinamiento no sólo a nivel personal, en el estado de ánimo, las emociones, la calidad del sueño… sino también en las relaciones de pareja. En este post, intentaremos ofrecerte algunas claves para cuidar tu relación de pareja sin descuidarte tú.
Es posible que hasta el momento, salvo en periodos de vacaciones, estuvieras acostumbrado/a a pasar unas horas al día con tu pareja. Ahora, parece que esta situación de confinamiento requiere que paséis las 24 horas del día juntos/as los 7 días de la semana.
Es normal que este tipo de convivencia ponga de relieve de una manera más intensa asuntos que aún no teníais resueltos. Por ejemplo, el hecho de que te sientas agobiado/a ante imposiciones recurrentes o la dificultad para expresarle cómo te sientes o lo que opinas. Quizá antes del confinamiento te sentías en la obligación de ir todos los fines de semana a comer a casa de sus padres, sin excepción, y ahora a tener que participar todos los días en una videollamada con ellos. Lo importante es poder identificar este tipo de discrepancias o conflictos para intentar gestionarlos de la mejor manera.
Es posible también que antes del confinamiento te resultara difícil encontrar un tiempo para ti, para atender inquietudes personales, hobbies, para quedar con amigos a los que no ves desde hace años o simplemente para relajarte estando en soledad. Antes oscilabas entre la vida laboral y la vida de pareja, ahora tienes que conciliar todas las áreas de tu vida en un mismo espacio. Teniendo esto en cuenta, parece que se vuelve realmente necesario que pongas el foco en tu cuidado personal para poder cuidar también de la relación.
3 claves para cuidarte y cuidar tu relación de pareja
Para poder cuidarte y fomentar a la vez el cuidado de tu relación existen, entre otros muchos, tres focos fundamentales a los que te sugerimos prestes atención y cuidado. En primer lugar, a la comunicación. Para ello es importante que puedas reconocer lo que sientes y opinas, por ejemplo, ante un roce de convivencia con tu pareja, y plantearte la posibilidad de poder compartirlo con ella de la manera más asertiva posible con la finalidad de poder enriquecer la relación elaborando juntos/as ese asunto. El segundo foco a tener en cuenta son los límites del trabajo. Ahora que trabajas en casa es fácil que ocurra que tu rutina laboral invada tu vida personal. En este sentido conviene delimitar y respetar los límites del tiempo y del espacio (habitación) dedicado al trabajo. Por último y como tercer foco, consideramos también muy importante tratar de conciliar dentro del tiempo de ocio momentos para poder pasar en pareja y momentos para dedicarte a ti mismo/a.