QUÉ ES LA ZONA DE CONFORT
Dentro del ámbito de la psicoterapia y del desarrollo personal, el concepto zona de confort se emplea con bastante asiduidad. A lo largo de este post pretendemos aportar unas nociones básicas acerca de lo que significa este concepto de zona de confort y lo que implicara salir de la zona de confort.
Es importante tener en cuenta que, cuando hablamos de “zona de confort”, no hablamos únicamente de un espacio físico, sino también de un concepto psicológico. Se trata de un espacio o zona segura donde la persona no se arriesga. En este espacio también se incluyen las actividades y relaciones cotidianas. La persona siente que dentro de su zona de confort es difícil conectar con incertidumbre, miedo o ansiedad y, por tanto, es más fácil tener todo bajo control.
El concepto de zona de confort incluye un patrón conductual que permite mantener el nivel de ansiedad sin demasiada activación. También se relaciona con el apego que se siente hacia ciertos lugares, tradiciones, hábitos y personas y con la evitación de cualquier novedad dado que puede implicar incertidumbre y caos.
EL CRECIMIENTO PERSONAL EMPIEZA FUERA DE LA ZONA DE CONFORT
Lo cierto es que los cambios, los aprendizajes más significativos y, en definitiva, el crecimiento personal, tienen lugar fuera de la zona de confort. Ahora bien, todo lo que hay fuera de la zona de confort forma parte del espacio de incertidumbre y, como comentábamos en líneas anteriores, puede suscitar ansiedad y miedo. En este sentido, resulta importante poder llegar a un equilibrio emocional sano desarrollando un profundo conocimiento de lo que es la zona de confort y, poco a poco, de lo que se puede llegar hallar cuando se sale de sus límites.
Vivir dentro de la zona de confort para evitar riesgos e incertidumbre es asumir una actitud pasiva o de evitación ante la vida. Esta sensación de seguridad, que aporta el espacio de confort, va acompañada de sensación de monotonía y apatía y también de una pérdida de incentivos vitales.
En resumen, parece que la zona de confort es un espacio que hemos ido conociendo y conquistando pero que, a su vez, puede llegar a conquistarnos y a encerrarnos. Y, en este “encierro” podemos llegar a perder la oportunidad de conocernos mejor a nosotros mismos.
“Sólo se puede crecer si estás dispuesto a sentirte incómodo y molesto al intentar algo nuevo.”
(Brian Tracy)