Psicólogos Madrid
Todos tenemos miedos y a veces pueden parecer bastante irracionales pero los sentimos de todos modos.
¿Cuándo un miedo puede convertirse en una fobia?
Las fobias son un tipo de enfermedad mental y tienen muchos efectos secundarios como ansiedad, depresión, náuseas, temblores, dolor de pecho y aumento del ritmo cardíaco. Todos estos efectos secundarios se deben a la reacción de su cerebro al miedo.
La diferencia es que, mientras todas las fobias son miedos, no todos los miedos son fobias. Esto se debe a que una fobia es un miedo intenso a algo, y el temor que se puede sentir te perjudica mental o físicamente – o ambos. El problema es mayor dependiendo de cuál sea el objeto o la situación temida, en función de cómo de presente esté en nuestro día a día y cuánto interfiera en nuestro funcionamiento habitual.
A continuación, exponemos brevemente las fobias más comunes:
Fobia social
Esto también se conoce como trastorno de ansiedad social y es la fobia más común en todo el mundo. Esta se hace presente al tener miedo de estar alrededor de la gente, y la ansiedad se siente al pensar acerca de cómo piensan de usted o cómo lo juzgan otras personas. Esto, a su vez, hará que usted comience a evitar cualquier situación que implique la interacción social o la vergüenza alrededor de otros.
Agorafobia
Hay muchas ideas falsas sobre la agorafobia, los dos principales son que es un miedo de espacio abierto o un miedo de salir de casa. Estos temores pueden ser debidos a la fobia, pero en realidad es el miedo de no estar a salvo. La agorafobia hace temer la idea de ser atrapado y no poder escapar, o en alguna parte que la ayuda no está cerca.
Claustrofobia
Esta fobia es probablemente una de las fobias más conocidas, y es el miedo a los espacios confinados. Usted puede tener un miedo irracional continuo de espacio reducido, que podría haber desarrollado a partir de una experiencia pasada en donde estaba en espacios confinados y / o atrapado.
Miedo a la sangre
La visión de la sangre nunca es una vista agradable, pero si usted tiene esta fobia, tendrá una reacción intensa al ver este líquido vital. Este tipo de fobia provoca una caída repentina en la presión arterial, lo que puede dar lugar a mareos o incluso la posibilidad de desmayo.
Cómo hacer frente a su fobia
Vivimos en una sociedad que a veces parece tener miedo cualquier problema relacionado con la salud mental. El primer paso para poder hacer frente a su fobia es hablar acerca de ellas con sus amigos y familiares. Esto permitirá que usted se sienta más seguro y podría disminuir los efectos de la misma.
Por supuesto, hay muchos tipos de terapias que pueden ayudar a afrontar o conseguir superar sus miedos. Una de las mejores terapias para tratar con algunos tipos de fobias es la terapia cognitivo-conductual a través de la cual se expondrá poco a poco a sus miedos, si bien se han desarrollado en las últimas décadas diversas técnicas que han demostrado ser altamente efectivas para los miedos y la ansiedad, como el EMDR o el entrenamiento en Focusing, entre otras. Si quiere saber más sobre estas técnicas y cómo trabajamos, te invitamos a que visites nuestro apartado de psicoterapia y técnicas.
Gracias por tu articulo. Saludos.