LA PSICOTERAPIA ONLINE ES UNA BUENA ALTERNATIVA EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS

Como comentábamos en posts anteriores, la influencia de la COVID-19 en el plano psicológico está siendo intensa. Es posible que estés sintiendo miedo a la incertidumbre y al contagio propio o de seres queridos, angustia o preocupación por tu situación laboral de ERTE, irascibilidad y conflictos recurrentes en la convivencia con tu pareja y tus hijos, estado de ánimo bajo, tristeza, dificultad para conectar tu capacidad de disfrutar, fatiga o cansancio recurrente… En definitiva, sensaciones, emociones o circunstancias que a veces se tornan complejas en su gestión y más aún cuando se encuentran muchas de ellas de manera simultánea en tu interior.

Puede ser que te estés planteando iniciar una terapia y sientas resistencias a la hora de iniciarla de manera presencial. La prevención respecto a la COVID-19 ha hecho que la psicoterapia online sufra un desarrollo importante durante los últimos meses. Lógicamente, el número de terapias que se han iniciado por esta vía se ha incrementado con respecto a los meses previos al estallido de la pandemia y muchos son los procesos terapéuticos que se han adaptado al entorno virtual cuando acostumbraban a desarrollarse de manera presencial. Y lo cierto es que esta opción de terapia ofrece una experiencia y eficacia muy similar a la psicoterapia presencial.

Desde hace más de 15 años, la evolución de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) ha favorecido en el área de la psicología el desarrollo de sesiones de psicoterapia de forma virtual, sin la necesidad de asistir presencialmente a un centro. No cabe duda de que el uso de esta tecnología en el ámbito terapéutico abre nuevas posibilidades para iniciar una terapia a muchas personas que lo tienen difícil en condiciones de presencialidad (por circunstancias como el horario laboral, residir en el extranjero o las derivadas de una pandemia como la que estamos viviendo).

 

Consejos para iniciar una terapia online

Al igual que ocurre en las terapias presenciales, para que una terapia online se pueda desarrollar de manera adecuada, es imprescindible cuidar y respetar el encuadre terapéutico. A continuación, te facilitamos algunas sugerencias que podrían ayudarte en tu experiencia con la psicoterapia online en caso de que estés desarrollando tu terapia de esta manera o vayas a hacerlo.

Entendemos que en estos momentos puedes estar compartiendo muchas horas del día con todos los miembros de tu familia en casa. Es importante que te sientas libre para poder expresar tus emociones o lo que necesites abordar con intimidad, en una estancia en la que durante el tiempo de sesión no te interrumpan, ni escuches ruidos que te puedan distraer y en el que sientas que conservas tu espacio de intimidad.

Permítete tomarte unos minutos antes de empezar la sesión para situarte, “cerrar” tu teletrabajo y recordar a tu familia que esa hora la necesitas para ti. Durante esos minutos también es importante que coloques tu dispositivo, lo enciendas y compruebes que todo funciona adecuadamente, que tu imagen se observa centrada y clara (mostrando tu rostro, torso, brazos y manos) y que el sonido también se encuentra activado. En relación a esto último, te aconsejamos usar auriculares para que la calidad del audio sea la mejor posible.