Intervención Psicológica en Estrés Laboral
Taller de Desarrollo Personal
1º Infórmate
Sin coste
Escríbenos o llámanos para que resolvamos cualquier duda que tengas sobre este taller.
2º Conócenos
Sin coste
Puedes visitarnos en nuestro centro para conocernos mejor en caso de que lo consideres.
3º Inicia el Taller
Desde 50€/taller
Inicia el taller de la mano de psicólogas expertas que harán un seguimiento de tu avance.
¿Sientes tanta presión en el trabajo que no sabes cómo manejarla? ¿Las exigencias laborales están afectando tu salud física y mental?
El estrés en el trabajo aparece cuando las exigencias del entorno laboral superan la capacidad de las personas para hacerles frente o mantenerlas bajo control.
El estrés laboral es un fenómeno personal y social cada vez más frecuente y con consecuencias importantes a nivel individual y organizacional. A nivel individual, puede afectar al bienestar físico y psicológico y a la salud de las personas. A nivel colectivo, puede deteriorar la salud organizacional.
Vivimos a un ritmo acelerado: la presión en el tiempo de ejecución, los plazos ajustados de entrega, la ambigüedad en la definición de funciones, el escaso apoyo en la resolución de problemas, la ausencia de sistemas de comunicación y participación, los turnos de trabajo incompatibles con la vida social, y un largo etcétera que junto con las preocupaciones personales derivadas de las situaciones familiares y privadas de cada cual, suman un sin fin de potenciales agentes de estrés.
Cuando estas circunstancias se sufren de una forma intensa y continuada, pueden provocar problemas serios de salud física y mental: ansiedad, depresión, enfermedades cardiacas, gastrointestinales… Actualmente, el estrés se identifica como uno de los riesgos laborales emergentes de mayor relevancia. El estrés en el entorno laboral es un problema creciente, inhabilitante y con un coste personal, social y económico muy importante. Los altos costes personales y sociales generados por el estrés laboral (elevados índices de absentismo, baja productividad, accidentes profesionales, escasa motivación…) han dado lugar a que organizaciones internacionales como la Unión Europea y la OMS insistan cada vez más en la importancia que tienen la prevención y el control del estrés en el ámbito laboral.
A nivel organizacional hay muchos factores que si se modificasen disminuiría el nivel de estrés soportado por estos trabajadores, de modo que las empresas no están exentas de responsabilidad. Las compañías tienen una responsabilidad en primer lugar ética y moral con sus empleados y después en cuanto a la prevención de riesgos laborales, pero esa es otra lucha (más difícil de lidiar) y que excede nuestro cometido.
Este programa está dirigido a los propios trabajadores dotándoles de herramientas para afrontar los niveles de estrés con mayor eficacia y así evitar las consecuencias negativas derivadas del mismo
OBJETIVO GENERAL
Dotar de estrategias de afrontamiento cognitivo-conductual adecuadas para, así, reducir los niveles de estrés excesivos y manejar correctamente las emociones asociadas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Comprender qué es el estrés y cómo se desencadena
- Comprender su función adaptativa
- Descubrir su relación con emociones como ira, ansiedad y tristeza
- Comprender la relación bidireccional y múltiple entre cognición y emoción
- Identificar y modificar pensamientos inadecuados
- Reducir la actividad fisiológica inadaptativa derivada del estrés
- Aprender estrategias adecuadas de solución de problemas
- Conocer y mejorar las propias habilidades sociales para manejar de forma más eficaz y satisfactorias sus relaciones interpersonales.
- Manejar correctamente la ira
Si dotamos de estrategias de afrontamiento cognitivo-conductual adecuadas a nuestros sujetos, entonces disminuirán los niveles de estrés excesivos y la emocionalidad negativa derivada (ansiedad, depresión, ira, tristeza,…)
Te escuchamos
Contáctanos y te explicaremos cómo podemos ayudarte.
info@gammapsicologos.com
+34 91 279 93 43
+34 687 54 21 21
Calle de Núñez de Balboa 99, 1ºB. 28006, Madrid
L-V: 9h-21:30h, S: 10h-14h
Información básica sobre Protección de datos
Responsable: GAMMA PSICÓLOGOS, S.C.P.
Finalidad: Atención de consultas y solicitudes de información
Legitimación: Consentimiento del interesado
Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación de tratamiento, u oposición al tratamiento, así como el derecho a la
portabilidad de los datos
Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales en nuestra política de privacidad.